martes, 17 de mayo de 2011

ECOSISTEMAS

Los Ecosistemas del planeta tierra, tanto acuáticos como terrestres presentan algunas variaciones, por lo que podemos encontrar ecosistemas terrestres tan diferentes unos de otros, como los que a continuación se presentan:

Bosque Lluvioso Tropical

En los bosques lluviosos tropicales puede llover hasta 3000 milímetros en un año, siendo esto mucho en comparación con el resto del mundo. La temperatura casi nunca cambia; aquí siempre es caluroso y muy húmedo. Las selvas que comúnmente conocemos son una imagen de lo que es un bosque lluvioso tropical. En este tipo de ecosistema terrestre se puede encontrar toda clase de plantas. Pero en los verdaderos bosques lluviosos, casi todo el espacio es tomado por árboles altos los cuales bloquean la luz solar por lo que muy pocas plantas pueden crecer debajo de ellos.

Bosque Templado

Los bosques templados se encuentran en todo el mundo. Hay tres tipos de árboles que se encuentran en un bosque templado. Algunos pierden sus hojas en el invierno, mientras que otros mantienen sus hojas todo el año. Los bosques templados son diferentes a los bosques lluviosos tropicales. Los bosques lluviosos se encuentran en lugares que son cálidos durante todo el año, pero los bosques templados pueden existir en áreas de inviernos fríos, incluso donde hay nieve.Si hay suficiente agua para que crezcan los árboles, entonces se desarrolla un bosque templado. Si no, se desarrolla una pradera.

El Desierto

Los desiertos son lugares muy calientes y secos, puesto que  llueve muy poco. Todo desierto está formado de arena y rocas , algunas veces la arena es roja. No hay muchas nubes sobre los desiertos, así que puede hacer mucho calor durante el día y hacer frío en la noche.


  

La Tundra


Este tipo de ecosistema se puede observar en Alaska, Canadá, Groelandia y Rusia. La tundra es especial debido a que presenta permafrost, que es suelo congelado. El 'permafrost' llega hasta la superficie de la tundra durante la mayor parte del año. Durante el verano, el sol derrite el permafrost superficial y las plantas pueden crecer, sin embargo no pueden crecer árboles debido a que el suelo está congelado y es de muy poca profundidad. Muchos animales van a la tundra en el verano y  algunos incluso permanecen durante el frío invierno. 



Las Praderas

Las praderas son un componente importante de la superficie terrestre, puesto que hay praderas en todos los continentes excepto en la Antártica. Muchas clases diferentes de animales viven en las praderas del mundo.

La pradera es un bioma cuya vegetación predominante consiste en hierbas y matorrales. El clima es templado entre semiarido y humedo, donde se presenta una estación cálida y otra estación fría en invierno.

En este ecosistema predominan las plantas de tipo gramineas y algunos juncos. Además hay otras plantas que conforman los pastizales, las cuales  constituyen la vegetación dominante. Aunque en las praderas de las regiones templadas pueden existir más de 50 especies de plantas vasculares y en las praderas tropicales más de 200, en general, dos o tres especies de gramíneas son las que dominan más del 60% de la biomasa del terreno; aquí habitan grandes herbívoros y aves, además de una gran cantidad de flora. Se desarrollan en latitudes medias donde existen variaciones climáticas a lo largo del año que determinan cuatro estaciones bien diferenciadas.

A continuación lo invito a observar unos videos sobre los ecosistemas. Espero los disfrute y aprenda sobre ellos.

















8 comentarios:

  1. profesora gracias por publicar el tema de ecosistemas ahora entiendo mas a fondo el tema

    mayra alejandra quintana tarazona
    7-3

    ResponderEliminar
  2. Profe lo entendido fue: Muchas veces, los ecosistemas se clasifican por la cantidad lluvia y luz solar que reciben y por las condiciones del suelo. Los desiertos son muy calientes, el sol es muy fuerte, la tierra es poco fértil. A pesar de todo esto, algunos animales y plantas se han podido acomodar a este ecosistema, por ejemplo los cactus o las ratas canguro.
    Las comunidades están divididas en POBLACIONES, las poblaciones están integradas por un mismo organismo, estos tienen su hogar, llamado HABITAT.

    ResponderEliminar
  3. Profesora Gracias por el contenido, entendi que un ecosistema ES UN CONJUNTO DE SERES VIVOS QUE SE DESARROLLAN EN UN ESPACIO O MEDIO FISICO.

    ResponderEliminar
  4. Me parece exelente esto un ecosistema es un lugar donde los seres vivos hacen un espacio.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Profe yo entendi que un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.
    ATT: LAURA MELISSA MUÑOZ PEÑA 7-1

    ResponderEliminar
  7. profesora me parece muy interesante lo que publico sobre los ecosistemas porq gracias a eso yo entendi mas.
    att: jeffrey espitia vega 7-1 :)

    ResponderEliminar
  8. Es obligatorio hacer el taller eso no entiendo ni los puntos :|

    ResponderEliminar